#Sherpas20

Iniciativa colaborativa impulsada por un grupo español de profesionales y personas relacionadas con el ámbito sanitario que destacan por su actividad e interés en el entorno digital.

Conócenos

Mapa sherpa

TOP informe

Documento en versión mobile que recoge el trabajo, los proyectos y conclusiones surgidas de la II Desconferencia celebrada en Barcelona.

line blue

Test

TOP presentacion

Cuestionario de autoevaluación para profesionales de la salud que tiene por objetivo diagnosticar, analizar y poner en valor la aportación que el uso de los entornos digitales y las herramientas 2.0 pueden ejercer en la práctica profesional en el ámbito de la salud.

line blue

Comunidad Sherpa

TOP comunidad

La comunidad sherpa está formada por 70 profesionales y personas relacionadas con el ámbito sanitario que destacan por su actividad e interés en el entorno digital.

line blue

Paula Bornachea Logo twitter

Sardar sherpa de los Pacientes

Paciente esclerosis múltiple, profesora y bloguera

enlace sherpas

Diagnosticada de esclerosis múltiple un año después de ser licenciada como ingeniera informática, decidió dedicarse al mundo de la educación en un intento de mejorar su calidad de vida. Durante los primeros años siendo profesora de ciclos formativos de informática, descubrió que le encantaba comunicar y transmitir su experiencia a otras personas. Mientras tanto, iba aceptando su diagnóstico, descubriendo su nueva forma de vida con una enfermedad crónica y perfilando una nueva actitud para afrontar la esclerosis múltiple.

En ese transcurso de tiempo, empezó un blog bajo el pseudónimo "unadecadamil" para compartir su experiencia y encontrar otras personas que se sintiesen identificadas con sus sentimientos, situaciones y circunstancias que llegan a ocurrir en la convivencia con la esclerosis múltiple. Además de intentar mejorar la comunicación en la relación médico-paciente, participación del paciente en la toma de decisiones o fomentar que las personas diagnosticadas se involucren en su enfermedad desde el principio promoviendo sus conocimientos prácticos sobre la enfermedad y facilitando ese tipo de intercambio de información.

También está involucrada en varios proyectos para promocionar el buen uso de Internet y redes sociales u otros, que impulsan al paciente como valedor principal para trabajar, comunicar y defender la realidad de su enfermedad.

Iñaki González Logo twitter
Logo linkedin

Sardar sherpa del Grupo Mixto

Experto en Gestión Sanitaria, Lean Healthcare y Gestión de Personas

enlace sherpas

Iñaki es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas (Especialidad Financiera) por la Universidad del País Vasco, y Diplomado de Estudios Avanzados en Derecho Sanitario, Responsabilidad Civil y Economía de la Salud por la Universidad Pública de Navarra. Está vinculado a la gestión sanitaria y a la gestión de personas desde el 2002.

En 2012 se interesó por la metodología LEAN y nació Osenseis Lean, S.L. con el objetivo de difundir y popularizar su uso. Su papel, como él mismo dice, es hacer todo el ruido (del bueno) en redes sociales.

Es autor del blog SobreviviRRHHé! (www.sobrevivirrhhe.com) donde escribe sobre búsqueda de empleo, gestión de personas, RRHH, Liderazgo, Marca Personal y Gestión Sanitaria.

Mònica Moro Logo twitter
Logo linkedin

Sardar sherpa de la Industria Farmacéutica

Responsable de Comunicación Institucional y e-Business en Grupo Menarini España

enlace sherpas

Licenciada en medicina y cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Ha obtenido la acreditación europea “Collaborative Networks web 2.0” otorgada por la ECDL Foundation (Comisión Europea).

Desde 1995 se dedica al mundo de Internet y hace 15 años que lidera el proyecto en la Red de un laboratorio farmacéutico. Es la responsable de comunicación, e-business y RSC en esta empresa. Es vocal de la junta directiva de la sección colegial de médicos esalud del COMB y miembro de NUTECOM en ANEFP. Su trayectoria profesional ha sido reconocida con el premio al Talento Sanitario 2014 por PharmaTalents, red de networking española en salud.

Ha participado en el evento TEDxAndorra la Vella, Re+volució con "Salut, en guàrdia", el paralelismo y la complementariedad entre la esgrima y la salud 2.0. Desarrolla su función docente como profesora de diferentes Másters: el de Marketing Farmacéutico y market access en la escuela de negocios EADA y el de marketing farmacéutico en la UPF. Es profesora invitada en la asignatura Comunicación médico-sociedad del grado de medicina en la Facultad de Medicina de la UB y en la Facultad de comunicación de la UIC, además de participar en numerosas mesas redondas, congresos, seminarios, talleres y conferencias.

Autora del capítulo “Internet como herramienta de marketing farmacéutico” del libro “Todo lo que debe saber sobre marketing farmacéutico” (www.libromarketingfarmaceutico.com).

Administradora de Wikisanidad, la primera wiki española de salud 2.0, autora del blog Miraquebé (http://miraquebe.blogspot.com) y usuaria habitual de twitter como @monicamoro. Coorganizadora de la iniciativa Carnaval de la Salud (http://wikisanidad.wikispaces.com/CarnavalSalud) que promueve la reflexión y el debate sobre los temas que preocupan a los actores de la salud en España.

Ha sido miembro del comité organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Barcelona 1992 (COOB'92) y fue integrante del equipo nacional de florete femenino y Campeona de España de esgrima.

José Ávila Logo twitter
Logo linkedin

Sardar sherpa de las Sociedades Científicas

Grupo de Trabajo de Comunicación y Nuevas Tecnologías de SoMaMFyC

enlace sherpas

Coordinado por José Francisco Ávila De Tomás, el Grupo de Trabajo de Comunicación y Nuevas Tecnologías de SoMaMFyC aborda los aspectos de las nuevas tecnologías y su impacto para el médico de familia, tanto en la gestión del trabajo clínico diario como en los aspectos de comunicación, docencia e investigación. Además, da su apoyo al resto de los grupos de la sociedad para la autogestión de su espacio en la web, y participan en diferentes foros para el desarrollo del uso y aplicación de tecnologías de comunicación en la actividad diaria del médico de familia.

El Grupo de Trabajo de Comunicación y Nuevas Tecnologías de SoMaMFyC tiene activo un blog , twitter y perfil de Facebook y prepara un interesante proyecto editorial dentro de la sociedad y varios trabajos de investigación respecto a la aplicación de las tecnologías en atención primaria.

Twitter

Instagram

Boletín

TOP BOLETIN

 

Si quieres estar informado de las novedades del proyecto "Juntos contra el aislamiento digital" y de la actualidad del mundo de la eSalud, suscríbete al boletín "Cordada sherpa".

 

Suscríbete