Sardar sherpa de la Farmacia
Farmacéutico, Farmacia Valverde (Palencia)

Farmacéutico 2.0 de atención directa al paciente ambulatorio. Trabaja en la oficina de farmacia familiar "Farmacia Valverde", ubicada en Palencia. Además de la atención al paciente, Ignacio coordina el portal web de la farmacia y las distintas redes sociales que actualmente tiene en funcionamiento Farmacia Valverde.
Enamorado de las redes sociales, Ignacio Valverde aprovecha su experiencia asistencial en la farmacia para trasladar las dudas más frecuentes de los pacientes y las respuestas que él les ofrece a los canales sociales de su farmacia. Él mismo explica que "mis consejos profesionales de salud son valiosos y no sólo deberían quedarse en la cabeza del paciente que atiendo personalmente". Además, considera que con la información que encuentra en Internet está en ventaja a la hora de saber cómo está el "ecosistema farmacéutico" y afrontar el día a día de su actividad asistencial.
Sardar sherpa de la Comunicación en Salud
Periodista especializada en salud y medicina. Directora ejecutiva en Plannermedia

Licenciada en Ciencias de la Información (rama Periodismo) por la Universidad del País Vasco y Máster en Comunicación Corporativa e Institucional Digital Web 2.0 por la Universidad de Alcalá de Henares. A lo largo de su trayectoria periodística, especializada en salud y medicina, ha sido jefe de sección del área de salud del diario El Mundo. En sus comienzos trabajó para los periódicos La Voz de Asturias y La Nueva España, ambos en Oviedo. También ha sido colaboradora de El País Semanal, la revista de fin de semana del grupo Prisa.
Su vida profesional ha estado dividida entre dos pasiones: el periodismo y la comunicación empresarial, pero siempre centrada en el ámbito de la salud y la biomedicina. En 1991 se incorporó al equipo fundacional de la consultora Planner Media. Hasta 2000 prestó asesoramiento profesional, diseñó y desarrolló estrategias de comunicación y relaciones públicas para la industria farmacéutica, sociedades médico-científicas, asociaciones de pacientes y diferentes entidades e instituciones vinculadas al sector sanitario. En 2000 retomó su actividad periodística incorporándose a la redacción del suplemento salud de El Mundo, medio donde permaneció por espacio de nueve años y desempeñó la labor de jefe de sección del área de SALUD, encargándose de la coordinación de contenidos de esta sección pionera y líder en la información sobre biomedicina de la prensa general de difusión nacional. En 2009 retornó a Planner Media como adjunta a la Dirección General, empresa en la que actualmente ocupa la dirección ejecutiva.
Desde 2007 ha dedicado especial atención al seguimiento y análisis de las oportunidades que ofrece el entorno online y, en concreto, los medios sociales en la comunicación en salud, desarrollando numerosos proyectos novedosos de consultoría en este ámbito y que se han consolidado a lo largo de este tiempo y convirtiéndose en referencia en el sector.
Sardar sherpa de la fisioterapia
Fisioterapeuta en AP, Prof. Titular en LaSalle Centro Universitario - UAM

Diplomado en Fisioterapia por la Universidad Alfonso X El Sabio. Cursando Máster en Fisioterapia Manual del aparato locomotor por la Universidad de Alcalá.
En la actualidad es profesor de Fisioterapia Comunitaria y Administración y Gestión en Fisioterapia, y coordinador de Marketing y Comunicación en la Facultad de Ciencias de la Salud en la Salle Campus Madrid, Fisioterapeuta Asistencial en la Gerencia de Atención Primaria de Madrid y presidente en AEFAP y en Fisioterapia Sin Red, Fisioterapeuta 2.0 en Fisioenap.com y editor en la revista: Fisioterapia y Divulgación
Creador de Fisioterapia 2.0 #FSR, un Grupo en LinkedIn, integrado dentro del proyecto Fisioterapia Sin Red que pretende ser un nexo entre las herramientas de Internet y su aplicación a la Fisioterapia, así como un punto de encuentro para fisioterapeutas de habla Hispana interesados en compartir sus experiencias. También se pueden resolver allí las dudas sobre cómo utilizar las distintas herramientas 2.0 y se suelen hacer propuestas de participación en proyectos colaborativos a través de las herramientas 2.0.
Una muestra de su liderazgo entre el colectivo de fisioterapeutas es su nombramiento como presidente de la Asociación Fisioterapia Sin Red, Asociación sin ánimo de lucro dedicada a impulsar el aprendizaje y uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y herramientas basadas en Internet entre el colectivo de fisioterapeutas españoles, así como fomentar la unidad del colectivo y favorecer el pensamiento crítico y la evidencia científica dentro de la profesión.
Sardar sherpa de la Enfermería
Enfermero creador de la Factoría Cuidando

Es Diplomado en Enfermería por la Universidad de Jaén y Máster en Investigación e Innovación en Cuidados, Salud y Calidad de Vida por la misma Universidad. Su labor clínica la desarrolla en el Hospital de Alta Resolución Sierra de Segura (Jaén). Desde el año 2011 hasta el 2014, ha participado como investigador colaborador en el Proyecto MOHEBE "Influencia del modelo organizativo de hospitales sobre la implementación por profesionales de enfermería de la práctica clínica basada en evidencias".
Creador de “La Factoría Cuidando” (3.871 seguidores en Twitter y 3.545 fans en Facebook), Plataforma de Comunicación para profesionales de la salud (especialmente, enfermeras), que incluye diferentes webs y herramientas útiles para el día a día: Cuidando.es un espacio en el que pueden encontrarse recursos y documentos de interés, apoyo a investigadores noveles, noticias de actualidad, reflexiones y opiniones; Cuidando.org, una web dirigida a pacientes en la que pueden encontrar consejos de salud, consejos para reconocer la información fiable sobre salud en internet, noticias de actualidad, etc; Diferenciate.org, web relacionada con la humanización de la asistencia sanitaria y la atención centrada al paciente, que continua el camino recorrido por la iniciativa “Mírame, Diferénciate”; y por último, CongresosdeSalud.com, un buscador en español de jornadas y congresos sanitarios.
La creación de todos estos espacios, así como la realización y colaboración en otros proyectos digitales, le sitúan como un influencer de referencia tanto para ciudadanos como para profesionales de la salud.
En 2011 recibió el Premio "Favoritos en la Red", de Diario Médico, en la categoría de Social Media.
Boletín
Si quieres estar informado de las novedades del proyecto "Juntos contra el aislamiento digital" y de la actualidad del mundo de la eSalud, suscríbete al boletín "Cordada sherpa".
Suscríbete